 Algunos Animales en Venta
 Nuevas Adquisiciones
 Bienvenidos
 Lotes subastados 2010
 Lotes Subastados 2009
 Lotes Subastados 2008
 Historia
 Dorper
 Sardo de Negro
 Llamas
 Appaloosa
 Pintos
 Caballitos Miniatura
 Burritos Miniatura
 Shetland Ponies
 Burros Kentucky
 Clientes
 Contacto
|
Son originarios del norte de África, donde los burros salvajes se transportaban a Europa y el Mediterráneo y se hicieron los primeros cruzamientos para desarrollar un burro grande y fuerte capaz de hacer las pesadas labores del campo como barbechar y rastrear.
Distintos países criaron diferentes tipos de burros grandes, cada uno con distintas características. España fue uno de los principales países en producir este tipo de burros, se criaron los catalanes y los andaluces, (base de gran parte de la sangre de los burros de Kentucky). Los de las islas Mallorca y Malta también contribuyeron en su formación. En Francia se produjo el Poitou, y en Italia el Italiano.
En 1787 el Rey de España le regaló al presidente George Washington un burro de nombre "Royal Gift" y 2 burras color pardo. El general Lafayette le regalo al presidente Washington, un burro negro (de nombre "Knight of Malta") y varias burras.
El presidente Washington fue el primer criador reconocido de burros de Kentucky en EEUU. Le siguió Henry Clay de Kentucky quien en 1827 trajo varias importaciones de burros de Europa. Entre los importados le llego un burro de nombre "Warrior" ( que quiere decir guerrero) que fue uno de los mas conocidos y principales fundadores de la raza.
En 1819 J. R. Brochtt de Mt. Sterling, Kentucky importó de Cataluña, España el mas famoso y considerado el número 1 como semental fundador de la raza de nombre "Mammouth" y por eso se le llama en EEUU Mammouth Jack.,
La altura ideal de los burros de Kentucky debe de ser de 15a 16 manos (siendo una mano 4 pulgadas) o sea que la talla ideal es de 60 a 64 pulgadas a la cruz. Ya adultos de 3 años en adelante su peso aproximado debe ser de 470 Kg. a 545 Kg.
Estos burros en México son conocidos como manaderos, pues acostumbrándolos a andar con yeguas se cruzan con las mismas, dando excelentes animales para carga, la carreta, el arado manual, la monta, trabajar ganado, etc, etc. Enseñándolos sirven hasta para enseñar a los toretes broncos a cabrestiar y caminar, y estos machos y mulas híbridos, producto de esta cruza, son muy fuertes, atléticos, versátiles y resistentes.
La siguiente galería muestra animales criados en nuestro rancho. Haga click sobre cualquiera de las siguientes fotos para verla más grande.
|
|


Calle Veracruz No. 302 Col. Guadalupe
Tampico, Tamps. C.P. 89120 México
Tels. Oficina: (833) 213-2298 y 213-2795 , Casa: 217-2208
email: ganaderiaamericus@gmail.com
El contenido e imágenes son propiedad de Ganadería Américus Borregos.
Derechos Reservados © Copyright 2001- 2005

|